México-La gestión del agua en la frontera con EU: el potencial de los niveles locales (El Imparcial)
16 noviembre 2023
15 de Noviembre de 2023
Fuente: El Imparcial
Nota de: José Luis Castro Ruiz
En comparación con otras regiones del país, la gestión del agua en la zona fronteriza con EU presenta características muy particulares que influyen en sus formas de gestión tanto binacionales como a los niveles regionales y locales. Por un lado, las ciudades y comunidades fronterizas tienen una relación histórica con sus contrapartes estadounidenses que se traduce ciertamente en contrastes marcados de desarrollo y de esquemas de manejo del agua, pero también en la existencia de redes formales e informales entre las comunidades a cada lado de la línea fronteriza. Por otro lado el modelo político administrativo de facto existente en México se traduce en una hegemonía del nivel federal en la figura de CONAGUA, en todo lo relacionado con la toma de decisiones en torno a la gestión del agua.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Estado de México- Tubería rota en Ramal Los Reyes afecta suministro de agua potable a 33 colonias de Tultepec, Edomex (El Universal)
- México – Impulsar el ‘tremendo potencial’ de México requiere garantizar, agua, energía, seguridad y certeza jurídica: Banco Mundial (Forbes)
- Nuevo León-Quedará listo en noviembre el acueducto El Cuchillo: Agua y Drenaje (Excelsior)
- Desabasto de agua afecta a paracaidistas del sur de Mérida (La Verdad)
Otras Publicaciones

Durango – Centros ecoturísticos de Otinapa están batallando con el agua y la luz (El Siglo de Durango)
09 abril 2025