México: La huella ambiental de los humedales mayas (Retema)
08 octubre 2019
08 de octubre del 2019
Fuente: Retema
Ante el aumento de la población y las presiones ambientales, como el aumento del nivel del mar de hace entre 3.000 y 1.000 años o las sequías hace unos 1.200 años, las sociedades mayas respondieron convirtiendo los bosques tropicales en complejos campos de humedales con canales para gestionar la calidad y cantidad de agua. Sin embargo, al eliminar los bosques pudo contribuir a aumentar las emisiones de CO2 y metano. Leer más
Artículos relacionados
- Durango: Participará Ayuntamiento de Lerdo en Primer Foro del Agua Saludable para la Laguna (El Sol de la Laguna)
- México-Guarden el agua… de una: Científicos alertan que La Niña provocará una grave sequía en México (El Financiero)
- ¿En qué consumimos más agua? (La Voz)
- Esperan convenio entre CFE y Sideapa (El Siglo)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025