México: La huella ambiental de los humedales mayas (Retema)
08 octubre 2019
08 de octubre del 2019
Fuente: Retema
Ante el aumento de la población y las presiones ambientales, como el aumento del nivel del mar de hace entre 3.000 y 1.000 años o las sequías hace unos 1.200 años, las sociedades mayas respondieron convirtiendo los bosques tropicales en complejos campos de humedales con canales para gestionar la calidad y cantidad de agua. Sin embargo, al eliminar los bosques pudo contribuir a aumentar las emisiones de CO2 y metano. Leer más
Artículos relacionados
- Europa: Medidas extremas para soportar la ola de calor (El País)
- México: Se compromete AMLO a construir acueducto en La Laguna (televisa.news)
- México: Hay desventajas en T-MEC para el sector agrícola: Consultor (2000 Agro)
- Guanajuato: Trabajan sin agua en el Mercado Tomasa Esteves (Periodico Correo)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Abasto de agua para Monterrey, garantizado hasta 2025 (La Jornada)
03 febrero 2023
Edo. de México – Exigen a CAEM revisión integral de ductos de agua en Ecatepec para evitar más fugas (La Prensa)
03 febrero 2023