México: La huella ambiental de los humedales mayas (Retema)
08 octubre 2019
08 de octubre del 2019
Fuente: Retema
Ante el aumento de la población y las presiones ambientales, como el aumento del nivel del mar de hace entre 3.000 y 1.000 años o las sequías hace unos 1.200 años, las sociedades mayas respondieron convirtiendo los bosques tropicales en complejos campos de humedales con canales para gestionar la calidad y cantidad de agua. Sin embargo, al eliminar los bosques pudo contribuir a aumentar las emisiones de CO2 y metano. Leer más
Artículos relacionados
- Crecen conflictos sociales por privatización y despojo de agua
- Guanajuato: Firman convenio de coordinación para el cuidado y el suministro del agua (El Ciudadano)
- El mayor reto: ordenamiento ecológico territorial (El Universal)
- El agua ya no es solo un problema medioambiental, según experta brasileña
Otras Publicaciones

Chiapas: Evitar incendios forestales para mitigar contaminación (Cuarto Poder de Chiapas)
23 enero 2021