México – La mayor protección a los manglares es que todos nos hagamos cargo: López-Portillo (CN)
13 agosto 2021
09 de agosto de 2021
Fuente: Causa Natura (CN)
Nota de Juan García
Fotografía de Elizabeth Ruíz obtenida de Causa Natura (CN)
México cuenta con 905 mil 86 hectáreas de manglares, reveló la reciente publicación del libro “Manglares de México, actualización y análisis de datos 2020” de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).
Si bien, el área representa un aumento de 129 mil 531 hectáreas con respecto a las hectáreas de manglares identificadas en el 2015, Causa Natura entrevistó al presidente del Comité Mexicano de Manglares, Jorge López-Portillo, para poner en perspectiva la información.
El también investigador Instituto de Ecología (Inecol) resaltó la importancia de la denuncia para preservar los ecosistemas de manglar, que además de ser fuente de oxígeno, hogar de diversas especies y servir como amortiguadores contra mareas altas, ayudan a contrarrestar efectos derivados por el cambio climático al tener más capacidad de almacenar carbono que otros bosques tropicales.
Más notas en:
Artículos relacionados
- México es el cuarto país con más superficie de manglares en el mundo (Sopitas)
- Yucatán: Arrasan con más de 2 mil m2 de manglares en reserva (La Jornada)
- Campeche: Laguna de Términos pierde casi la mitad de sus humedales en 20 años (La jornada maya)
- Proyectos mineros tienen en riesgo la reserva de El Triunfo y los manglares de la Encrucijada (Alerta Chiapas)
Otras Publicaciones

México – Conagua aumenta porcentaje de áreas con sequía en el país (MVS Noticias)
16 abril 2025Nuevo León- Piden parar extracción de agua de presa La Amistad (El Economista)
16 abril 2025