México-México pierde competitividad por el uso político del agua (Animal Político)
18 mayo 2023
18 de mayo de 2023
Fuente: Animal Político
Nota de: Oscar Ocampo
- Es imperativo que la toma de decisiones en materia hídrica responda a criterios técnicos y no a decisiones políticas que parecen perseguir otros fines en lugar de reforzar los sistemas de aguas para garantizar el suministro.
Es una verdad de Perogrullo afirmar que México vive una crisis hídrica. Únicamente entre 2000 y 2020 la disponibilidad de agua por habitante se redujo de 4 mil m3 a 3.2 mil m3 y, de seguir la tendencia actual, se espera descienda por debajo de los 3 mil m3 para 2030. Más allá de la estadística, los habitantes de las grandes zonas metropolitanas del país como el Valle de México, Monterrey y Guadalajara ya experimentan de primera mano los efectos de la falta de agua.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México-México se une por el acceso integral al agua potable (El País)
- México-La Agenda del Agua debe ser prioridad para los próximos gobiernos (IMCO)
- Cuidado del agua, el principal reto de México (Noticias MVS)
- México-Mapa de la sequía en México: Estos son los estados más afectados por la escasez de agua (El Financiero)
Otras Publicaciones

Colima – Con docentes, investigadores y alumnos, se suma UdeC al Foro del Agua 2.0 de la Canacintra. (El Comentario)
04 julio 2025
CDMX – Indispensable, acción conjunta de academia y gobierno ante crisis hídrica en la CDMX. (UAM)
04 julio 2025