México-México se une por el acceso integral al agua potable (El País)
02 diciembre 2024
29 de noviembre de 2024
Fuente: El País
Nota de: El País
El estrés hídrico es una de las causas del cambio climático que todos los países están sufriendo. En un estudio realizado por Aquastat, el sistema mundial de información de la FAO sobre el agua en la agricultura, en 2020 México ocupó el lugar 139 en estrés hídrico en el 44.8% de su territorio. Según el informe, el principal consumidor de agua es el sector agropecuario con el 76% del agua disponible, mientras que el abastecimiento público se queda con el 14%.
El 25 de noviembre, el Gobierno mexicano, en conjunto con la iniciativa privada, iniciaron el primer paso de la implementación del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, en donde se comprometen a generar esfuerzos en conjunto para garantizar el acceso al agua potable para todos los mexicanos.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México-8 de cada 10 litros de agua en México se destinan a la producción agropecuaria (El Economista)
- Sonora: Alertan sobre impacto ambiental por extracción de litio (Potosi Noticias)
- Baja California Sur-Científicos de BCS cosecharán agua de niebla para enfrentar la sequía (Tribuna de México)
- Escasez de agua, asunto de seguridad nacional (NSS Oaxaca)
Otras Publicaciones

Colima – Con docentes, investigadores y alumnos, se suma UdeC al Foro del Agua 2.0 de la Canacintra. (El Comentario)
04 julio 2025
CDMX – Indispensable, acción conjunta de academia y gobierno ante crisis hídrica en la CDMX. (UAM)
04 julio 2025