México – NO al futuro del agua | Artículo (Aristegui Noticias)
19 mayo 2023
18 de mayo de 2023
Fuente: Aristegui Noticias
Nota de: Pedro Moctezuma Barragan
Foto de: Aristegui Noticias
Imaginen el Valle de México recuperando su naturaleza lacustre, garantizando agua de calidad a través de reservorios cristalinos, sin depender de otras cuencas o de pozos ultraprofundos que hunden a la ciudad al succionar agua fósil.
Si no fuera por la férrea oposición del Director General de la Conagua, el proyecto “Habilitación del Lago Tláhuac-Xico” nos acercaría a este futuro. Este Lago podría servir como fuente segura de agua para medio millón de habitantes de Tláhuac y Valle de Chalco y a la vez pondría fin a las inundaciones crónicas sufridas ahí. Convertiría esta zona actualmente dominada por actores ilícitos en un atractivo ecoturístico metropolitano: veleros y barquitos pasearían entre aves endémicas y migratorias en un lago de 545 hectáreas en manos ejidales con sierras y volcanes de fondo.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Mundo – Insectos acuáticos: centinelas clave para conservar humedales y lagunas urbanas (Universidad de Chile)
- El BM financiará proyectos para asegurar agua en el Valle de México (Milenio)
- Veracruz: Consumen agua de dudosa calidad (La opinión de poza rica)
- Chile: La región chilena de Valparaíso afronta el reto de mejorar la calidad del agua (iAgua)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025