México – Nosotras sufrimos más la sed (El Financiero)
09 febrero 2024
8 de febrero del 2024
Fuente: El Financiero
Nota de: Bárbara Anderson
El agua tiene género. El agua es femenina.
Sí, porque ante la escasez de este recurso son las mujeres quienes cargan, en el 64% de los casos, con la responsabilidad de proveer de agua a sus hogares (datos del BID). Solo 24% de los hombres llevan esta carga, porque su rol es enfocarse en actividades remuneradas.
Estamos en este momento viviendo una crisis hídrica en el país. Sobre todo en la zona poniente del Valle de México, que sufre la sequía de las cuencas del sistema de Cutzamala.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México-Suministro de agua per cápita, en el peor nivel en 24 años (El Economista)
- México-Sequía prende focos rojos en 13 entidades del país, incluida CDMX; uso agrícola también (Crónica)
- México – ¿Quién es quién en el consumo de agua?
- México-México se une por el acceso integral al agua potable (El País)
Otras Publicaciones

Baja California – Tijuana será la última en recibir agua de planta desaladora; es el municipio que requiere más obras complementarias (El Sol de Tijuana)
06 agosto 2025
Coahuila – Siguen los escurrimientos en las presas de La Laguna: así amanecieron las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco (El Sol de la Laguna)
06 agosto 2025