México – Nuevos retos del cambio climático en la gestión del agua en las ciudades (Quadratin)
02 octubre 2024
2 de octubre de 2024
Fuente: Quadratin
Nota de: Redacción Quadratin
Foto de: UNAM
Las actividades humanas son el principal factor que altera la calidad del agua disponible en el planeta para el consumo humano y los ecosistemas; su contaminación afecta su potabilidad y limita su uso, indicó Alejandra Fonseca Salazar, de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la UNAM.
De acuerdo con un comunicado de la UNAM, la polución de fuentes superficiales y subterráneas se debe a la descarga de residuos industriales y domésticos, y al mal manejo de los sólidos; empleo de pesticidas en la agricultura; al turismo; la industria; actividades pecuarias; minería y deforestación, entre otras causas, añadió.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Estado de México – Sufre campo precarización, intermediarios, extorsiones, encarecimiento y falta de agua (El Sol de Toluca)
- Analizan modificar marco jurídico para la gestión integral del agua: Senado de la República
- Escasez de agua en México en tiempos de Covid-19
- México: Sequías por el cambio climático, la causa de muerte de los grandes árboles: UNAM (Sin Embargo)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025