Las organizaciones integrantes del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire (OCCA), advirtieron que la sesión realizada ayer martes por la mayoría del Senado de la República para aprobar los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), conocida como la “Ley Combustóleo” (por la preferencia de uso de este combustible que implica dicha modificación) no sólo implica violaciones al procedimiento legislativo, sino también a derechos humanos como el derecho de acceso a la participación conforme al recién ratificado Acuerdo de Escazú, a la salud y al medio ambiente sano, sobre todo de los sectores más vulnerables como las niñas, niños y jóvenes, además de retrasar aún más el cumplimiento de México a los acuerdos internacionales en combate al cambio climático. Leer más.
México: Organizaciones denuncian graves consecuencias de la “Ley Combustóleo” (Portal Ambiental)
23 marzo 2021
04 de Marzo del 2021
Fuente: Portal Ambiental
Fot de Garciariel/Pixabay
Artículos relacionados
- Ecologistas cuestionan proyecto de reforma eléctrica en México (ElPaís.cr)
- Sí, el cambio climático también afectará a estas regiones de EU (Expansión)
- Mundo-COP26: decenas de miles de personas salen a las calles de Glasgow para “exigir acción” ante el cambio climático (BBC)
- Internacional: NASA estima por primera vez el impacto global de los ríos atmosféricos (El Espectador)
Otras Publicaciones

Mundo – La ‘app’ que ha hecho ahorrar 50.000 millones de litros de agua a campesinos (y que les paguen por ello) (El País)
30 enero 2023
Aguascalientes – Reutilización sería solución al problema del agua (Hidrocálido Digital)
30 enero 2023