México – Por qué hay escasez de agua, según la UNAM (Infobae)
07 febrero 2024
6 de febrero del 2024
Fuente: Infobae
Nota de: Octavio Vargas
Jaramillo Moreno, integrante del Grupo de Hidroclimatología Tropical del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la Universidad Nacional Autónoma de México, planteó una perspectiva ante la crisis hídrica que se avecina, donde las actividades cotidianas tienen un impacto negativo para la disponibilidad, distribución y calidad de este elemento.
El especialista señaló que las acciones humanas tienen un impacto significativo para que se lleve a cabo el ciclo que permite la disponibilidad del líquido en el planeta. En tanto, las urbes han provocado que el agua superficial cambie su ruta, por ello, explicó, se inclinan por extraerla del subterráneo, sin embargo, esto esto provoca la contaminación de los acuíferos, además de poner en riesgo la salud de quienes la ingieren derivado a las enfermedades que estas podrían provocar.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- CDMX: Hoy amanece sin agua el fraccionamiento Lomas de Santa Fe (Diario de Xalapa)
- Nuevo León – Agua para Nuevo León: AMLO firma decreto para abastecer por 10 años más (El Financiero)
- Nuevo León – Heineken responde a AMLO: donará 20% de agua a consumo doméstico en NL (El Financiero)
- México – La Asamblea Nacional por el Agua y la Vida: Un camino hacia la autonomía y autodeterminación de los pueblos (desInformémonos)
Otras Publicaciones

San Juan del Río – Cultivos en riesgo por falta de agua en El Chaparro (El Sol de San Juan del Río)
21 marzo 2025