México: Ríos y naturaleza requieren de protección legal y derechos (El Heraldo de Saltillo)
28 agosto 2019
28 de agosto del 2019
Fuente: El Heraldo de Saltillo
En la Declaración Universal de los Derechos de los Ríos se reconoce que éstos son esenciales por su contribución a la diversidad de las especies, y son preocupantes las desviaciones excesivas de los cauces y las extracciones de aguas subterráneas, que han reducido significativamente los caudales en todo el mundo. Un ejemplo de ello, es la construcción de grandes represas que afecta a más de dos tercios de todos los ríos, como el Lerma-Santiago, afirmó Marisa Mazari Hiriart, investigadora del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad, del Instituto de Ecología de la UNAM. Leer más
Artículos relacionados
- Baja California Sur: Aprueba Congreso del Estado exhorto a Conagua para limpieza de cauces (Diario el Independiente)
- Jalisco: Invierte el gobierno federal $500 millones en la presa El Zapotillo (Inforural)
- Día de la Tierra: en la piel de las especies (El País)
- Minneapolis: Empresa 3M acepta pagar 850 mdd a Minnesota por contaminar aguas (La Jornada)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025