México: Urge unificar criterios sobre infraestructura hídrica: TNC (Teorema Ambiental)
15 agosto 2019
15 de agosto del 2019
Fuente: Teorema Ambiental
Nota de José Luis Martínez
En México existen 653 acuíferos subterráneos que abastecen de agua dulce a la población. Sin embargo, por el manejo irracional que se les ha dado, 61 por ciento de estas fuentes de agua se encuentran en riesgo (105 de ellos sufren sobreexplotación y 295 no tienen agua disponible). Además, para 2050 el 90 por ciento de la población vivirá en zonas urbanas, es decir, estará en espacios concentrados con alta demanda, que actualmente ya enfrentan problemas de estrés hídrico. Leer más
Artículos relacionados
- Coahuila: Mal uso del agua pone en riesgo los mantos acuíferos (Vanguardia)
- Acuíferos declarados sobreexplotados: la sequía impuesta a los regantes de la cabecera del Segura
- Tlaxcala – Para 2050, pronostican falta de agua en Tlaxcala (El Sol de Tlaxcala)
- México: Secretaria de Gobernación entrega primer informe de AMLO al Congreso (Bajo palabra)
Otras Publicaciones

Durango – Por la falta de tecnificación se desperdicia hasta el 80 por ciento del agua en Durango (Milenio)
28 mayo 2025
Querétaro – Denuncian descargas de agua contaminada a drenes de zona oriente (El Sol de San Juan del Río)
28 mayo 2025