México: Vivir sin agua (El Heraldo de Saltillo)
21 marzo 201821 de marzo del 2018
Fuente: El Heraldo de Saltillo
Nota por Teresa Gurza
Y se intensifica la escasez de agua para ocho millones y medio de mexicanos que la reciben tandeada, a veces solo cada ocho días, lo que los coloca casi en la situación de los dos millones de compatriotas que carecen de ella por completo; mientras otros la desperdician. Es imposible vivir sin agua; y como ya le dimos en la torre al medio ambiente al descuidar nuestros bosques, con lo que provocamos que llueva menos y hemos secado los manantiales, en México estamos consumiendo agua de siglos de antigüedad que es la de los mantos freáticos; y de no cambiar nos quedaremos todos, sin agua.
De acuerdo con la ONU, dos mil cien millones de personas no tienen agua apta para el consumo y cuatro mil 500 millones carecen de servicios efectivos de saneamiento; y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que un regaderazo de cinco minutos de duración, consume 100 litros de agua. Y aduce que la falta de agua potable y saneamiento está impidiendo el desarrollo de las comunidades más desfavorecidas del planeta; y en doce años más, 2030, la demanda global superará en mucho a la oferta y habrá conflictos armados por su posesión.
Artículos relacionados
- Durango: Invitarán a empresas a invertir en plantas tratadoras de Gómez Palacio (El Siglo de Torreón)
- Mundo – El agua dulce del planeta se agota (ABC)
- San Luis Potosí: Casi un mes sin agua en Rivas Guillen Norte (El Sol de San Luis)
- México- Sistema Cutzamala se encuentra al 66% de la capacidad: Conagua (Infobae)
Otras Publicaciones

Chihuahua-Conagua mantiene detenidos los permisos para perforar pozos en Chihuahua (El Sol del Parral)
01 diciembre 2023
México-Piden en Comisión a Conagua informe de reciente Inventario Nacional de Presas (Talla Política)
01 diciembre 2023