Michoacán: El oro verde está acabando con los bosques (ecodiario)
13 diciembre 2019
13 de diciembre del 2019
Fuente: ecodiario
El negocio del aguacate deja ganancias en exportaciones por más de dos mil millones de dólares; México domina el 99 por ciento del mercado norteamericano y por todas sus ventajas este fruto se le denominó como el “oro verde”, sin embargo, los principales impactos ambientales son la disminución de superficies boscosas con sus efectos negativos en el sistema hidrológico, elevado uso de agroquímicos que generan contaminación de suelos y agua, erosión, disminución de la biodiversidad genética, fomento del monocultivo y reducción de los alimentos disponibles. Leer más
Artículos relacionados
- Estado Unidos: Sacan agua de un parque protegido del desierto para reforzar “muro” fronteriza de Trump (La Opinión)
- Veracruz – Habitantes frenaron extracción de agua que hacían pipas en Tamiahua; todo sobre el caso (Diario de Xalapa)
- Nuevo León – Aquí está el agua para que Tesla fabrique 100 millones de autos (El País)
- Cuernavaca: Protestan vecinos de Patios de la Estación por falta de agua potable (La Unión)
Otras Publicaciones

ALADYR: el sector de la desalación en Latinoamérica está a la vanguardia de la transición energética
22 abril 2025
CDMX – Adrián González presenta iniciativa que reforma la Ley de Aguas Nacionales (Talla Política)
22 abril 2025