Michoacán: El oro verde está acabando con los bosques (ecodiario)
13 diciembre 2019
13 de diciembre del 2019
Fuente: ecodiario
El negocio del aguacate deja ganancias en exportaciones por más de dos mil millones de dólares; México domina el 99 por ciento del mercado norteamericano y por todas sus ventajas este fruto se le denominó como el “oro verde”, sin embargo, los principales impactos ambientales son la disminución de superficies boscosas con sus efectos negativos en el sistema hidrológico, elevado uso de agroquímicos que generan contaminación de suelos y agua, erosión, disminución de la biodiversidad genética, fomento del monocultivo y reducción de los alimentos disponibles. Leer más
Artículos relacionados
- Aguas con el agua (El Diario de Coahuila)
- CDMX: Sedena precisa que aeropuerto de Santa Lucía tendrá afectaciones de agua (La Neta Noticias)
- 530 familias sin el servicio de agua potable en Timaná y Altamira (Diario del Huila)
- San Luis Potosí: Visita de AMLO a Matehuala: el tema prioritario es la presa La Maroma (La jornada San Luis)
Otras Publicaciones

Mich: El captador de agua de lluvia más grande de Latinoamérica está en Cherán (México Desconocido)
21 abril 2021
España: Los expertos en INVESTAGUA: “Hay tecnología para la circularidad del agua, pero falta inversión” (iagua.es)
21 abril 2021