Michoacán: El oro verde está acabando con los bosques (ecodiario)
13 diciembre 2019
13 de diciembre del 2019
Fuente: ecodiario
El negocio del aguacate deja ganancias en exportaciones por más de dos mil millones de dólares; México domina el 99 por ciento del mercado norteamericano y por todas sus ventajas este fruto se le denominó como el “oro verde”, sin embargo, los principales impactos ambientales son la disminución de superficies boscosas con sus efectos negativos en el sistema hidrológico, elevado uso de agroquímicos que generan contaminación de suelos y agua, erosión, disminución de la biodiversidad genética, fomento del monocultivo y reducción de los alimentos disponibles. Leer más
Artículos relacionados
- Zacatecas: “Comunidades en las que hay mineras cada vez tienen menor acceso al agua” (La Jornada Zacatecas)
- Rehabilitados 42 metros lineales de tubería de agua potable en la Narciso Mendoza. (Metro Noticias)
- Puebla: Abastecen agua potable en Tecomatlán (El Popular)
- Reutilización del Agua de Tratamiento Apoyará la Sustentabilidad (La Jornada)
Otras Publicaciones

México – Bloqueo en Cuernavaca: protestan por corte eléctrico a 12 pozos de agua (El Financiero)
02 febrero 2023
Tlaxcala – Se disputan agua dos empresas y ejidatarios, en Cuapiaxtla (El Sol de Tlaxcala)
02 febrero 2023