Michoacán – Impactos socioambientales del uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro y Chapala (en15días)
24 octubre 2022
24 de octubre de 2022
Fuente: en15días
Nota de Gilbert Gil Yáñez
Foto: en15días
- Los lagos de Michoacán están contaminados por residuos de agroquímicos, siendo un riesgo de salud para las comunidades ribereñas de Pátzcuaro, Zirahuen y Chapala. Impactos socioambientales del uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro y Chapala
Según el informe “Geofísica ambiental, Evaluación de los impactos socioambientales del uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro y Chapala”, los agroquímicos, “el paraquat y el glifosato, han provocado afectaciones en los suelos y en los cuerpos de agua aledaños a las huertas de aguacate y/o cultivos de maíz, hortalizas, frutillos rojos”.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Ciudad de México – Se retrasa entrega de agua de planta potabilizadora en parque Esparza Oteo de la colonia Nápoles (El Universal)
- Tabasco: Verdaderas letrinas. Ríos de Tabasco (Tabasco Hoy)
- Los microplásticos no solo están en el agua y los animales, sino también empiezan a encontrarse en la nieve (Xataka)
- En este pueblo se bebe agua con excremento, lama y larvas: es el Ejido Estanque de León, Coahuila (Sin Embargo)
Otras Publicaciones

ALADYR: el sector de la desalación en Latinoamérica está a la vanguardia de la transición energética
22 abril 2025
CDMX – Adrián González presenta iniciativa que reforma la Ley de Aguas Nacionales (Talla Política)
22 abril 2025