Miles de peces y camarones muertos en el río Omitlán
17 junio 201717 de Junio del 2017
Fuente: El Debate
Nota de: El Debate
Chilpancingo.- Miles de peces y camarones aparecieron muertos en el río Omitlán, municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), se cree que este fenómeno se debe a la contaminación de agroquímicos, es por ello que se tomo como medida, prohibir el consumo de las especies que están en dicho río.

El fenómeno ha ocurrido durante los últimos siete años, y por el momento recomendó no consumirlos “ya que no se descarta la posibilidad que se trate de agentes contaminantes como los agroquímicos”.
Por medio de las redes sociales el alcalde informó que solicitaron el apoyo del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Guerrero (Cosaeg), quienes tomaron muestras de agua y de los peces para hacerles estudios y asi poder determinar la causa de su muerte.
“Ante el reporte de ciudadanos de las comunidades por la contaminación del río Omitlán, que ocasionó la muerte de miles de peces de distintas especies, como el bagre y tilapia, así como crustáceos como el camarón, atendimos de manera oportuna la solicitud de la gente para dar aviso a las instancias correspondientes del gobierno del estado”, escribió el alcalde en su cuenta de la red social.
El mandatario comentó que las muestras que se tomaron fueron de agua para medición de PH y amonio, muestras de sangre de peces vivos, además de tejidos para analizarlos y determinar lo que ha originado las muertes.
De estos acontecimientos ya se le dio aviso a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca, y Desarrollo Rural (Sagadegro) quien ordenó al Cosaeg realizar los estudios del agua para buscar determinar las causas que ha generado la muerte de los peces.
Artículos relacionados
- Mundo – Deforestación, erosión del suelo y escasez de agua amenazan a América Latina (El País)
- Tamaulipas: “Aumento en salinidad de agua está matando a los peces” (Milenio)
- Muerte de peces y obras inconclusas dejan a los pescadores de Zapotalito, Oaxaca, sin sustento (Animal Político)
- Descubren por qué algunos peces marinos se adaptan al agua dulce (El país)
Otras Publicaciones

San Juan del Río – Cultivos en riesgo por falta de agua en El Chaparro (El Sol de San Juan del Río)
21 marzo 2025