Monitorea IPN la calidad del agua en áreas naturales protegidas (MVS Noticias)
21 enero 2019
09 de enero de 2019
Fuente: MVS Noticias
Nota de Rocío Méndez Robles
Fotografía de Emilio Martínez Rodríguez
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) estudian la calidad del agua con macroinvertebrados acuáticos (caracoles, crustáceos, larvas, escarabajos, chinches, mariposas, cucarachas de agua, libélulas, moscas y mosquitos) que funcionan como indicadores biológicos, en tres áreas naturales protegidas (ANP) del país, a fin de obtener información sobre las condiciones de los acuíferos, identificar los efectos del cambio climático y evaluar el impacto de los asentamientos humanos en estas regiones.
Artículos relacionados
- Chiapas: Por debajo de la media histórica en lluvias: Conagua (NVI noticias)
- 5 formas en que los jóvenes pueden ayudar al medio ambiente (La Opinión)
- España: Una nueva relación con el agua en la adaptación al cambio climático (El Ágora)
- 7 efectos visibles del calentamiento global en la Ciudad de México
Otras Publicaciones
