Monitorea IPN la calidad del agua en áreas naturales protegidas (MVS Noticias)
21 enero 2019
09 de enero de 2019
Fuente: MVS Noticias
Nota de Rocío Méndez Robles
Fotografía de Emilio Martínez Rodríguez
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) estudian la calidad del agua con macroinvertebrados acuáticos (caracoles, crustáceos, larvas, escarabajos, chinches, mariposas, cucarachas de agua, libélulas, moscas y mosquitos) que funcionan como indicadores biológicos, en tres áreas naturales protegidas (ANP) del país, a fin de obtener información sobre las condiciones de los acuíferos, identificar los efectos del cambio climático y evaluar el impacto de los asentamientos humanos en estas regiones.
Artículos relacionados
- Guadalajara: Hay 20 opciones para dotar de agua a la ciudad (Informador.mx)
- México-Los retos del cambio climático y la falta de agua (El Heraldo)
- Mundo-La COP26 llega a su fin tras dos semanas de negociaciones clave. ¿Qué se logro? (CNN Español)
- Internacional-La situación límite de las reservas de agua empuja a Cataluña y Andalucía a restricciones más drásticas (El País)
Otras Publicaciones

Querétaro-El Gobierno de Querétaro quiere tratar agua de drenaje para consumo humano, alertan (Sin Embargo)
14 julio 2025
CDMX-Parque Hundido hace “honor a su nombre” y queda bajo el agua tras lluvias en CdMx | Videos (Milenio)
14 julio 2025