Monterrey- Se debe invertir para regenerar infraestructura de agua y drenaje pluvial en Monterrey: José Lobatón (El Economista)
07 julio 2022
06 de julio de 2022
Fuente: El Economista
Nota de Lourdes Flores
Foto:Shutterstock
- Proyectos 9, desarrolla el complejo mixto SOHL en el centro de Monterrey, zona donde se han encontrado pozos.
Sin embargo, los Servicios de Agua y Drenaje y la iniciativa privada deben abordar la crisis hídrica con diferentes estrategias, como invertir para regenerar la infraestructura tanto de la red de agua potable como del drenaje, pues las nuevas generaciones seguirán demandando vivienda, indicó su director general, José Lobatón.
“El objetivo es hacer mancuerna de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey con la iniciativa privada. Nosotros tenemos desde el inicio (del proyecto) lo del drenaje pluvial (…) aunque ahorita estamos en un momento de crisis (hídrica), no se puede pensar en decirles a las familias regias, que son las nuevas generaciones que se están casando que hay problemas del agua, y vete a vivir a Saltillo”.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Enlistan prioridades por escasez de agua (Zócalo)
- Tamaulipas- Compras de pánico de agua embotellada causará escasez: AC (Milenio)
- Nuevo León: Volcadura de pipa de agua provoca intenso caos vial en Blvd. Díaz Ordaz (El Horizonte)
- Nuevo León – Gobierno federal propone proyectos para el tema del agua en NL (La Jornada)
Otras Publicaciones

Coahuila – Van 300 millones de pesos para fortalecer el servicio de agua potable (El Sol de La Laguna)
23 mayo 2025
Guanajuato – Captar agua de lluvia: la apuesta de comunidades rurales ante la sequía (Publimetro)
23 mayo 2025