Mundo – Agua: de mal en peor (La Jornada Baja California)
08 marzo 2022
07 de marzo de 2022
Fuente: La Jornada Baja California
Nota de Iván Restrepo
Fotografía de Juan Pablo Guerra Cuéllar obtenida de La Jornada Baja California
Cada nuevo año es más caluroso que el anterior. Según datos de los especialistas, el número de días que registran calor extremo se duplicó en las últimas cuatro décadas. En algunos casos llega a 50 grados Celsius. Entre 1980 y 2009 las temperaturas superaron 50° C durante unos 14 días al año, de media. Pero llegó a 26 días entre 2010 y 2019 y se incrementó en el bienio 2020-21. Dicho aumento se observa en más áreas del planeta, causando severos problemas de salud y dotación de agua, en especial a las comunidades agrarias. De igual manera impactan severamente las actividades agrícolas y a la biodiversidad del planeta.
El agua es fundamental para el desarrollo humano y sus actividades económicas, en especial para la producción de alimentos. Para la conservación de la flora y la fauna, la generación de energía, la salud. En resumen, la supervivencia de los seres humanos. Por el cambio climático, el agua es ya parte esencial y expresión muy clara del vínculo que existe entre la sociedad y el medio ambiente.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Montañas sin hielo, ríos sin agua y océanos sin vida, la catástrofe de no reducir emisiones (El mundo.cr)
- Canadá: Los cazadores de icebergs viven tiempos de abundancia (AFP)
- La capa de ozono se va recuperando gracias a la disminución de sustancias tóxicas en la atmósfera (La Guía del Varón)
- Mundo-Cómo el calentamiento global afecta el color del agua de los lagos (Infobae)
Otras Publicaciones

Sonora – Canacintra Hermosillo pide a industrias invertir en tratamiento de agua ante sequía (El Sol de Hermosillo)
19 junio 2025
Chalco otra vez bajo el agua: ¿Qué hacer si tu casa se inunda por lluvias en CDMX? (El Gráfico)
19 junio 2025