Mundo-Agua para todos, tracemos un futuro hídrico sostenible (El Financiero)
02 enero 2025
02 de enero de 2025
Fuente: El Financiero
Nota de: Miguel Ángel Marín
El Banco Mundial y la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) estiman que alrededor de 68% de la población y el 71% del Producto Interno Bruto de México están altamente expuestos a los efectos negativos del cambio climático. Este se manifiesta en diversos aspectos, uno de ellos es el agua, estando 9 de cada 10 desastres naturales relacionados con este elemento.¹
No cabe duda de que el recurso hídrico es fundamental para el sostenimiento de la vida y las actividades humanas. Tan sólo el sector agropecuario en México consume más de 70% del agua dulce accesible al ser humano. Desde el punto de vista del sector del cuidado personal y del hogar, se calcula que el uso del vital líquido es una pequeña parte del 9.6% que se utiliza dentro del sector industrial.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Internacional – ¿Y si el agua ya no cae del cielo? (Ethic)
- Cómo el cambio climático detona terremotos, tsunamis y volcanes
- El desafío más grande: no regresar a una normalidad de más cambio climático y destrucción ambiental (El Universal)
- Estudio de la ONU sobre la relación del agua con la masa forestal exige una política nacional de investigación en Chile (Foro del Agua)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025