Mundo – Antropocentrismo: la crisis del agua (La Jornada)
12 mayo 2022
12 de mayo de 2022
Fuente: La Jornada
Nota de Ilán Semo
En los últimos años, la sequía se ha convertido en una condición casi natural de vastas zonas del planeta. La mayor parte del far west estadounidense, California en particular, la padece desde hace décadas. En África ha provocado colapsos humanitarios. En tiempos recientes, el Mediterráneo devino una de sus sedes centrales. La carencia de agua ya afecta a las economías de Portugal, España, Italia y Grecia. Hoy se habla del aumento de precios del gas y los combustibles fósiles (las necesidades y necedades de su majestad el automóvil acaparan siempre la atención), mientras se omite invariablemente el que afecta al consumo de agua.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Hidalgo: laguna de Metztitlán se ha convertido en un desierto (Criterio Hidalgo)
- Tamaulipas: Campañas detienen plan emergente contra sequía (Milenio)
- Día Mundial contra la Desertificación: la degradación de tierras socava el bienestar de 3,200 millones de personas (Noticias ONU)
- CDMX-En plena sequía, reportan mega fugas de agua en Azcapotzalco (El Universal)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025