Mundo – Antropocentrismo: la crisis del agua (La Jornada)
12 mayo 2022
12 de mayo de 2022
Fuente: La Jornada
Nota de Ilán Semo
En los últimos años, la sequía se ha convertido en una condición casi natural de vastas zonas del planeta. La mayor parte del far west estadounidense, California en particular, la padece desde hace décadas. En África ha provocado colapsos humanitarios. En tiempos recientes, el Mediterráneo devino una de sus sedes centrales. La carencia de agua ya afecta a las economías de Portugal, España, Italia y Grecia. Hoy se habla del aumento de precios del gas y los combustibles fósiles (las necesidades y necedades de su majestad el automóvil acaparan siempre la atención), mientras se omite invariablemente el que afecta al consumo de agua.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Argentina: Pérdidas por sequía calculadas en 4,600 mdd (Infobae)
- México-Escasea el agua en 81% del territorio nacional: Conagua (El Economista)
- Mundo-Agua y geopolítica: la pelea por los ríos entre China e India (El Orden Mundial)
- Estado de México- Ante sequía llaman autoridades mexiquenses a captar agua de lluvia en azoteas (La Prensa)
Otras Publicaciones

Yucatán – Nueva cervecera de Heineken activará cadena económica: Canaco (24 horas Yucatán)
13 agosto 2025
Yucatán – Gobierno e inversión privada fortalecen economía yucateca (Yucatan.gob.mx)
13 agosto 2025