Para que la industria de la moda se ajuste al objetivo de 1,5 °C de temperatura del Acuerdo de París, los consumidores ricos de países primermundistas deben limitar su consumo a una media de solo cinco nuevas prendas al año de aquí a 2030. Esta dura realidad fue revelada en el informe “Unfit, Unfair, Unfashionable: Redimensionar la moda para un espacio de consumo justo”.
Mundo – Detener el cambio climático está en manos de los fashionistas de países ricos (ELLE)
25 noviembre 2022
25 de noviembre de 2022
Fuente: ELLE
Nota de Santiago Villaseñor
Foto: Shutterstock
- Aunque la difundida afirmación de que “la moda es la segunda industria más contaminante después del petróleo” no tiene ningún estudio que la respalde, tampoco es ningún mito. La moda contribuye al cambio climático, y los consumidores con mayor poder adquisitivo de países como el Reino Unido , Estados Unidos, Alemania y Japón son los principales responsables.
Más noticias en:
Otras Publicaciones

Mundo-México y los Estados Unidos anuncian acuerdo sobre las asignaciones de agua del río Bravo conforme al Tratado de 1944 (SRE)
29 abril 2025
Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025