Mundo – Huella hídrica: el agua invisible (Excelsior)
07 abril 2023
07 de abril de 2023
Fuente: Excelsior
Nota de: Ramón Aguirre
Foto de: Excelsior
No toda el agua que consumimos es la que ocupamos en actividades de aseo, limpieza o preparación de alimentos. De hecho, la mayor parte de nuestro consumo lo hacemos de manera indirecta y es el agua que se encuentra, de manera invisible, en los productos y servicios que a diario utilizamos.
El concepto de huella hídrica nació en el año 2002, en la Universidad de Twente, en Holanda, y nos hace reflexionar sobre la importancia que tiene el agua no sólo para la existencia de la vida en el planeta, sino que también en nuestro bienestar, ya que prácticamente todo lo que utilizamos requiere de agua para producirse. La huella hídrica es un indicador de toda el agua que utilizamos y que abarca dos componentes principales, nuestro consumo de agua directo y el agua virtual que, aunque no está presente en el producto final, es la cantidad total de agua que se requiere para generarlo y que incluye el agua utilizada durante el cultivo, el crecimiento, procesamiento, la fabricación, el transporte y su venta.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- CDMX: Acuerdan gobierno y CONAGUA trabajo conjunto (El Universal)
- El 98 por ciento de los hogares gomezpalatinos tiene drenaje y agua potable (El Sol de la Laguna)
- CDMX: Colonias de Iztapalapa que no tendrán agua en enero de 2020 (Heraldo de México)
- Coahuila: Ningún pozo salió con arsénico: MARS (El Siglo de Torreón)
Otras Publicaciones

Oaxaca- “El agua nos vincula con el territorio, la vida y el tejido social” Boletín de prensa
09 abril 2025