Mundo-Humanitarismo y ambientalismo: qué sigue en un mundo que cambia constantemente (DESCUBRE WWF )
11 enero 2022
Fuente: DESCUBRE WWF
Nota de DESCUBRE WWF
Fotografía obtenida de DESCUBRE WWF
Los desastres y el medio ambiente a menudo van de la mano. Los fenómenos meteorológicos extremos terminan en tragedia, devastan los medios de subsistencia, destruyen la infraestructura, desplazan a las personas y causan daños físicos que alteran los ecosistemas. Sin embargo, los procesos de reconstrucción pueden representar una oportunidad para reducir los riesgos a futuro trabajando con la naturaleza en lugar en contra de ella.
Anita van Breda, directora sénior de WWF de gestión ambiental y de desastres, ha trabajado en los nexos entre las acciones humanitarias y la gestión ambiental durante más de 15 años. A medida que la crisis climática aviva los desastres, los cuales son aún más intensos, los problemas ambientales y las necesidades humanitarias se entrelazan cada vez más. Aquí nos tomamos un tiempo para reflexionar sobre el pasado y ver hacia el futuro.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Gobiernos municipal, federal y estatal atienden desabasto de agua en colonias de Salina Cruz
- San Luis Potosí: Emiten declaratoria de desastre natural para sector agrícola (El Universal)
- La venganza del lago: ¿Cuál es la razón de los devastadores sismos en Ciudad de México?
- “Nos quedamos sin luz, gas y agua”
Otras Publicaciones

San Luis Potosí – Grupo Universitario del Agua de la UASLP presenta agenda hídrica (Astrolabio)
13 mayo 2025