Mundo: La NASA usa drones e inteligencia artificial para salvar los océanos (La Vanguardia)
07 noviembre 201707 de Noviembre 2017
Fuente: La Vanguardia
Nota: Josep Lluis Micó
Un grupo de científicos del Instituto de cambio global de la Universidad de Queensland (Australia) y del Centro de investigación de inteligencia artificial de Berkeley (Estados Unidos) han diseñado una herramienta de aprendizaje profundo (deep learning) para analizar automáticamente los arrecifes de coral que es 900 veces más rápida que el método convencional, que consiste en estudiar manualmente las fotografías de estas estructuras subacuáticas. La novedad es muy destacada, puesto que el calentamiento de los mares ha causado graves daños en estos bienes naturales, sobre todo en la gran barrera, cuyo perjuicio es irreparable en un 95%.
Artículos relacionados
- Loreta Castro indica importancia del uso sostenible del agua a través de su experiencia profesional en conferencia.
- CdMx: La empresa mexicana que convierte colillas de cigarro en papel (Milenio)
- Robot ecológico: Un barco que absorbe el plástico de los ríos y lo recicla (Cultura Geek)
- Smart Water: las redes inteligentes de abastecimiento de agua llegan a México (Tec Review)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Abasto de agua para Monterrey, garantizado hasta 2025 (La Jornada)
03 febrero 2023
Edo. de México – Exigen a CAEM revisión integral de ductos de agua en Ecatepec para evitar más fugas (La Prensa)
03 febrero 2023