Mundo-Marissa Mar: “Una clave para lograr la seguridad hídrica es invertir en educación y comunicación” (iagua)
23 mayo 2022
19 de mayo de 2022
Fuente: iagua
Nota y fotografía de iagua
El cambio climático, la expansión urbana, el crecimiento demográfico y la degradación en la calidad el agua provocan que el planeta se enfrente a nuevos desafíos que requieren soluciones duraderas y resilientes. El Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO en América Latina y el Caribe (PHI-LAC), realiza aportes a la investigación, la educación y el fortalecimiento de capacidades relativas a la gestión de los recursos hídricos y trabaja en aspectos clave para la seguridad hídrica en Iberoamérica, promoviendo y apoyando la investigación hidrológica y respaldando a los Estados Miembros en materia de investigación y capacitación.
“Para conocer cuál es el panorama relativo a la Comunicación sobre agua y cambio climático en América Latina y el Caribe, hablamos con Marissa Mar, Consultora externa del Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO, para América Latina y el Caribe”.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Mundo-Día mundial del agua: Conocimiento para tomar acción (UNESCO)
- Baja California- Multiplican esfuerzos para llevar agua limpia al Valle de Mexicali (La Jornada)
- México: Trabajo coordinado con las comunidades en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán rinde frutos ante la UNESCO (INAH.gob)
- CDMX-La IMCC refuerza su compromiso hídrico en el marco de la Semana Mundial del Agua (Sinembargo Mx)
Otras Publicaciones

Ciudad de México – Extracciones minan disponibilidad de agua en el Cutzamala (La Jornada)
23 abril 2025