Mundo – Miedo ambiente (Nexos)
07 marzo 2022
07 de marzo de 2022
Fuente: Nexos
Nota de José Luis Lezama
Ilustración de Alberto Caudillo obtenida de nexos
El miedo cívico de Aristóteles sigue siendo hoy día una justificación que está en el centro de las argumentaciones para legitimar su uso en el combate al cambio climático. Parece razonable, es razonable en el sentido de que proviene de un ejercicio, una práctica apoyada en la mayor fuente de certeza del periodo moderno, la razón y la ciencia. No obstante, es razonable también pensar que, lo mismo que en los tiempos de Aristóteles, el miedo así movilizado tiene como objetivo central mantener, reproducir la república, su orden jerárquico, sus privilegios. Hoy día equivaldría a reproducir las mismas estructuras, el mismo orden social que en su relación con los mundos de vida los destruye, los empobrece, los degrada, reduciéndolos a simple medios, medio ambiente para el mantenimiento del orden social regido por el mercado, y la mercantilización de todas las formas de vida que está en el fondo de la devastación de la naturaleza.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Nuevo León: Piden a empresas a usar agua tratada (El Norte)
- Hidalgo: Difunden campañas de educación ambiental en estudiantes (El Sol de Tulancingo)
- Mundo – Investigadores de la UMA analizan el riesgo para el consumo humano del agua en acuíferos kársticos (20 minutos)
- Argentina: Fracking: la UIM repudia los hechos de violencia de San Rafael (Los Andes)
Otras Publicaciones

San Juan del Río – Cultivos en riesgo por falta de agua en El Chaparro (El Sol de San Juan del Río)
21 marzo 2025