Mundo – ¿Qué explica la crisis del agua entre México y Estados Unidos? (El Siglo de Torreón)
01 abril 2025
31 de marzo 2025
Fuente: El Siglo de Torreón
Nota de: El Siglo
Firmado entre México y Estados Unidos, el Tratado establece la distribución de agua del río Colorado y del Río Bravo entre ambos países. Sin embargo, como un paper publicado a inicios de marzo señalaba, luego de más de 100 años del primer acuerdo las “cosas han cambiado”. Por una lado la cuenca del Río Grande ha pasado a la lista de las que están más amenazadas del mundo, estudios recientes señalaban que el flujo del río ha declinado hasta un 95 %, mientras en México “las fuerzas multidimensionales” del cambio climático pronostican sequías, patrones de lluvia erráticos y más calor.
Por un lado, desde 1994, México ha recurrido en tres ocasiones a la previsión de “sequía extraordinaria” en el tratado para retrasar la entrega de agua hasta el siguiente ciclo de cinco años, cayendo en una “deuda” de agua con Estados Unidos
Leer más
Artículos relacionados
- CDMX: Alerta Amarilla por lluvia en nueve alcaldías de Ciudad de México (El Heraldo de México)
- Ahí viene Tláloc: prevén tormentas y granizadas en CDMX (Chilango)
- CDMX: Piden incluir a Tláhuac en programa de captación de agua (Excelsior)
- Comitán de Domínguez: Metzabok no está seca: Turismo local (El Universal)
Otras Publicaciones

Colima – Con docentes, investigadores y alumnos, se suma UdeC al Foro del Agua 2.0 de la Canacintra. (El Comentario)
04 julio 2025
CDMX – Indispensable, acción conjunta de academia y gobierno ante crisis hídrica en la CDMX. (UAM)
04 julio 2025