Mundo: Quedan menos de diez años para actuar (DGCS UNAM)
12 abril 2021
11 de abril de 2021
Fuente: DGCS UNAM
Boletín UNAM-DGCS-317. Ciudad Universitaria.
Fotografía obtenida de DGCS UNAM
• El informe de la ONU “Hacer las paces con la naturaleza” advierte que el modelo de desarrollo mundial actual ha generado desigualdades: Julia Carabias Lillo, de la FC
• En los últimos 50 años la población se duplicó y la extracción de recursos y energías se triplicó
Los cambios ambientales impiden la erradicación de la pobreza y del hambre, la reducción de las desigualdades, así como promover el crecimiento económico sostenible, el trabajo decente para todos, la equidad de género y las sociedades pacíficas inclusivas; de una u otra forma imposibilitan los objetivos de desarrollo sostenible, afirmó Julia Carabias Lillo, académica de la Facultad de Ciencias. Leer más
Artículos relacionados
- Zacatecas: El proyecto de la presa Milpillas “va, no se detiene”: Alejandro Tello (La jornada de Zacatecas)
- Estados Unidos: En el año 2050 se acabará el agua: NESTLÉ (Reversos.mx)
- Suiza: Primero en turismo ecológico (SWI)
- Saltillo: No publica informe de agua la mitad de los municipios de Coahuila (Vanguardia)
Otras Publicaciones

Hidalgo – Laboratorio de la CEAA obtiene certificación internacional por análisis de agua (EFFETA)
17 julio 2025
Ciudad de México – La inundación que duró tres meses: el día que Ciudad de México amaneció bajó el agua en 1951 (El País)
17 julio 2025