Mundo – ¿Y si los contaminantes presentes en el agua nos sirvieran para depurarla? (The Conversation)
03 mayo 2024
2 de mayo 2024
Fuente: The Conversation
Nota de:
Foto de: Shutterstock
La Organización de Naciones Unidas establece que aproximadamente la mitad de la población mundial sufre escasez severa de agua al menos una parte del año. Evidentemente, la situación de estrés hídrico no es uniforme a nivel mundial, puesto que algunas zonas sufren una grave escasez mantenida y otras solo durante unos pocos meses al año.
En este sentido, la depuración y regeneración de aguas residuales es clave para obtener fuentes hídricas no convencionales que pueden ser empleadas, por ejemplo, en agricultura, que es la principal demandante de agua a nivel global.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- La deforestación disminuye, pero no al ritmo suficiente para proteger al planeta (ONU)
- La ONU lamenta la devastación del ciclón Harold en el Pacífico en medio de la pandemia
- El cumplimiento efectivo del derecho al agua y saneamiento en México presenta múltiples desafíos
- La ONU se pone manos a la obra para conservar y proteger casi dos tercios del océano (Ecoticias)
Otras Publicaciones

Estado de México – Brotan aguas negras en viviendas de Chimalhuacán; vecinos exigen atención urgente al drenaje (Milenio)
01 agosto 2025
Guerrero – Bloquean vecinos de dos colonias la avenida Constituyentes por falta de agua (El Sol de Acapulco)
01 agosto 2025