MX- Almacenamiento actual de agua, 10% por abajo del 2020: Conagua (El Economista)
26 mayo 2021
26 de mayo de 2021
Fuente: El Economista
Nota de Iván Rodríguez Y Redacción
Gráfico de Conagua obtenido de El Economista
Las 210 principales presas del país se han visto afectadas por la sequía que atraviesa gran parte del territorio nacional, ya que registran un déficit en sus niveles en comparación con los vistos en el 2020, así lo dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Jesús Montes Ortiz, gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua informó que el total de almacenamiento nacional al 24 de mayo de este año fue de 55,728.36 millones de metros cúbicos, cifra menor a los 61,948.44 millones registrados en el mismo periodo del 2020, lo anterior quiere decir que existió una reducción de 10 por ciento. Leer más
Artículos relacionados
- En México, más de 30 conflictos ambientales requieren atención “urgente” (Dossier Político)
- Tamaulipas – Comapas reportan aumento de nivel; para fin de semana esperan normalizar abasto: Américo Villarreal (Milenio)
- España – El radical cambio en el manejo del agua que se impuso por la sequía (MDZ)
- México – Sequía en México disminuye 33% debido a las lluvias, dice Conagua (El Universal)
Otras Publicaciones

Baja California – Tijuana será la última en recibir agua de planta desaladora; es el municipio que requiere más obras complementarias (El Sol de Tijuana)
06 agosto 2025
Coahuila – Siguen los escurrimientos en las presas de La Laguna: así amanecieron las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco (El Sol de la Laguna)
06 agosto 2025