Alerta SMN por tormenta ‘Boris’

Cd. de México (02 junio 2014).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la llegada de una nueva tormenta tropical que se encuentra a 350 km de la costa de Chiapas y que llevará por nombre "Boris".

Se aprueba la ISO 14046, la primera norma mundial sobre Huella de Agua

La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha aprobado la primera norma internacional sobre la Huella de Agua, la ISO 14046, que establece los principios, requisitos y directrices para una correcta evaluación de la huella de agua de productos, procesos y organizaciones, a partir del análisis de su ciclo de vida.

Se aprueba la ISO 14046, la primera norma mundial sobre Huella de Agua

La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha aprobado la primera norma internacional sobre la Huella de Agua, la ISO 14046, que establece los principios, requisitos y directrices para una correcta evaluación de la huella de agua de productos, procesos y organizaciones, a partir del análisis de su ciclo de vida.

Conagua se prepara con brigadas para atender emergencias

Previo a la temporada de lluvias, tanto las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), de la Coordinación General de Atención a Emergencias y Consejos de Cuenca, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), llevaron a cabo diversas medidas para atender las posibles emergencias en materia hídrica.

Amenaza minera a 1.2 millones de potosinos: ONG

San Luis Potosí, SLP, 29 de mayo.- La contaminación ocasionada por Minera San Xavier a los mantos acuíferos que abastecen la zona metropolitana del estado pone en riesgo a un millón 200 mil habitantes y no solamente a las 13 personas que están enfermas, advirtieron integrantes del grupo ambientalista Pro San Luis Ecológico, quienes exigen clausurar la empresa cuanto antes.

Especialistas se preparan para foro de Agua, escasez y riesgos

Texcoco, Méx.- Especialistas de la región, se preparan para participar en  el foro Agua, escasez y riesgos, que se realizará el miércoles 4 de junio  en el Congreso federal, donde se analizarán los motivos de la falta del suministro, principalmente por el aumento de la población.

Más agua para Cabo San Lucas

Los Cabos, Baja California Sur.- A partir de este lunes 2 de junio el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos establecerá un Programa de Tandeo para las colonias y fraccionamientos de San José del Cabo, es decir, dos días por semana no tendrán el servicio, con el objetivo de enviar un mayor volumen del vital líquido a las familias del puerto de Cabo San Lucas que en este verano resienten la falta del líquido.

‘Obligado Municipio a escrutar a Aguas de Saltillo’

Saltillo, Coahuila.- El municipio de Saltillo, como socio mayoritario en Agsal, debe llevar a cabo una revisión a la empresa no sólo de los aspectos administrativos, sino técnicos y otros que proporcionen evidencias acerca del desempeño de la paramunicipal, dijo la legisladora Azucena Ramos.

Proponen aumentar cuota de agua potable

RÍO GRANDE. El titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Río Grande (Simaparg), Roberto Martínez Ortiz, solicitó ante el pleno de cabildo que se considere incrementar la cuota por el servicio a los usuarios.

Iniciativa de ley de agua para el DF contempla obligaciones para economizar su uso

México, DF. La iniciativa de la Ley de Agua y Sustentabilidad Hídrica de la Ciudad de México,  enviada por el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal,  contempla medidas para obligar a los usuarios a economizar el consumo del vital líquido, mediante el uso de dispositivos especiales en mingitorios, inodoros, lavabos y regaderas, así como mantener en buen estado las instalaciones y evitar el desperdicio de agua.

Virtual ciclón provoca lluvias torrenciales en 5 estados del sureste

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de junio.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que el pronóstico de lluvias intensas a torrenciales con tormentas eléctricas continuará en los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche, como resultado del sistema de baja presión localizado al sur del Golfo de Tehuantepec y otros fenómenos.

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia