Nuevo León-Monterrey debe resolver retos de la red de suministro de agua para evitar acabar con vida útil de El Cuchillo: Conagua (El Economista)
23 noviembre 2023
22 de Noviembre de 2023
Fuente: El Economista
Nota de: Lourdes Flores
Antes de hablar de los grandes proyectos para resolver el tema del agua en Nuevo León, como una desalinizadora o traer agua del Río Pánuco, es necesario seguir trabajando en la red de distribución de agua potable, disminuir fugas, controlar la variación de presiones, reducir la brecha de volúmenes que no se cobran; si esto se abandona, en poco tiempo estaríamos acabando con la vida útil de la presa El Cuchillo, —el más grande embalse del estado—, indicó a El Economista, Luis Carlos Alatorre Cejudo, director del organismo Cuenca del Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Hay mucho trabajo qué hacer, todo lo anterior ayudará a soportar y le dará mayor vida útil a la infraestructura que ya tenemos. Porque si abandonamos la eficiencia administrativa, en muy corto plazo estaríamos acabando con la vida útil de la presa El Cuchillo, es muy importante actuar localmente para tener una mejor resiliencia hídrica”, comentó el funcionario en el marco de la XXXV Convención Anual y Expo ANEAS 2023, que se realiza del 21 al 24 de noviembre en Cintermex.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Aguascalientes – En marzo bajarán el switch en 66 pozos de agua (Hidrocálido Digital)
- Querétaro – Exigen agua en comunidades de la sierra Gorda en Querétaro (La Jornada)
- Veracruz: Dan agua a Antorcha con pipas (El Diario de Córdoba)
- Veracruz: Choque de trenes los deja sin luz y agua en Río Blanco (El Dictamen)
Otras Publicaciones

Coahuila – Van 300 millones de pesos para fortalecer el servicio de agua potable (El Sol de La Laguna)
23 mayo 2025
Guanajuato – Captar agua de lluvia: la apuesta de comunidades rurales ante la sequía (Publimetro)
23 mayo 2025