Obras hidráulicas a las zonas Media y Huasteca, Inversión de 29 mdp

17 junio 2009

Fuente: CEMDA/El Sol de San Luis
16 de junio de 2009
Por Roberto Gutiérrez Turrubiartes

Santa Catarina, San Luis Potosí.-Una planta tratadora de agua residual y 3 obras de agua potable fueron puestas en operación; así como el comienzo de los trabajos de un sistema hidráulico por autoridades estatales y municipales en las zonas Media y Huasteca, para resolver problemas de abasto del líquido y proteger la ecología.

La inversión fue de 29 millones de pesos en beneficio de 7,500 personas, se informó durante una gira que realizó el gobernador Marcelo de los Santos Fraga, por esta región del estado, en la que señaló que hoy, el desarrollo llega a todos los rincones de la entidad pues todo potosino tiene derecho a vivir mejor.

"El agua potable tiene un gran significado porque es una de las más claras señales de desarrollo y transforma para bien la vida, sobre todo de quienes por muchos años permanecieron en el olvido".

Primeramente el mandatario estatal entregó en la localidad de Tanlú, de Santa Catarina, la Planta Potabilizadora y el Sistema Regional para el Abastecimiento de Agua Potable La Culata, que aprovecha las aguas superficiales del río Santa María.

Con ello se transformará radicalmente la vida de más de un millar de habitantes de una decena de localidades como La Puerta del Salto, Agua Nueva, El Coco, Chacuala y la Joya del Guayabo, entre otras.

Luego entregó la ampliación del Sistema de Agua Potable La Encantada, que beneficiará a 353 habitantes de las comunidades de La Cuchilla y El Carrizalillo con el abasto domiciliario de agua potable.

Más tarde, en Agua Puerca, Tamasopo, el Gobernador arrancó la construcción del Sistema Regional de Distribución de Agua Potable para la Sierra Gorda Pame, en donde dijo que esa obra es una muestra de nuestra capacidad para unir voluntades y forjar un mejor futuro, por las aportaciones de los tres niveles de Gobierno para reunir un presupuesto de 9 millones de pesos.

La obra constará de una dos subestaciones eléctricas, cárcamos de rebombeo, líneas de conducción y tanques de almacenamiento para beneficio de 2,000 habitantes de las localidades de Agua Puerca, La Manzanilla, Sabinito Quemado y Puerto de Rancho Nuevo.

Posteriormente en la cabecera municipal de Tamasopo, De los Santos Fraga se congratuló con sus habitantes por entregar la Planta Tratadora, con la cual se saneará el 100 % de sus aguas residuales, y dijo que la inversión de 5 millones 587 mil pesos es superada con mucho, por los beneficios que se obtendrán para la preservación del líquido y la salud, ya que sólo en un ambiente limpio podemos cumplir nuestros más grandes anhelos.

 

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia