Ocasiona la CFE daños a pozos de agua por 8 mdp, en G.P.
18 agosto 201718 de agosto del 2017
Fuente: El Sol de Durango
Nota de: Carlos Mendoza Rangel
GÓMEZ PALACIO, Dgo. (OEM).- En los casi 12 meses de la actual administración, se tienen contabilizadas 631 interrupciones de energía eléctrica que afectan la operatividad de los pozos de extracción de agua potable, los daños ascienden a unos 8 millones de pesos en el Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa) por lo que la mayor afectación es no poder dar el servicio de calidad que el ciudadano merece.
Lo anterior lo informó Adelmo Rubalcaba Nieto director del Sideapa, quien agregó que se tiene diálogos con personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que responda por los daños.
Explicó que en cada interrupción de energía eléctrica o lo que más común se le conoce como “apagones”, hace que los 29 pozos con que cuenta el sistema operador de agua potable se detengan y ya no inyectan el vital liquido a la red, además de que tampoco se tiene presión para que llegue a las casas.
Abundó al decir, “Cuando se paran las bombas, las líneas se despresurizan, es decir, se cargan de aire, de ahí que se tienen que purgar y volver a restablecer la operatividad de cada una para que nuevamente vuelva a inyectar el agua a la red”.
Sin embargo, debido a que desde el mes de septiembre a la fecha se tienen contabilizadas 631 interrupciones a la energía eléctrica y las afectaciones que generan para el sistema de agua y sobre todo a la ciudadanía porque no se les brinda el servicio de calidad, se recordó que hubo una ocasión en que se interrumpió la energía eléctrica en los municipios de Gómez Palacio, Lerdo y Torreón, fue generalizado por varias horas, en la que se vaciaron las líneas de la red de agua.
En tanto que, hay ocasiones en que se presentan de 4 a 5 interrupciones como mínimo, pero hay días de hasta 10, esta situación ocasiona daños y estos ascienden a 8 millones de pesos, los cuales se están reclamando a la paraestatal.
Se le cuestionó sobre posibles denuncias penales, Ruvalcaba Nieto respondió que “no” al argumentar que están entre instituciones serias, donde cada quien retoma su responsabilidad y de nuestra parte seguiremos insistiendo ante la CFE.
Artículos relacionados
- México: La construcción de una nueva ley general de aguas, será con la participación de todos los sectores involucrados (Hoja de Ruta)
- Guanajuato – Comunidades rurales de Guanajuato en riesgo de quedarse sin agua ¿por qué? (Periódico Correo)
- Edomex – Reducen niveles de agua en 210 presas de México; Cutzamala opera a menos del 30% (TELEDIARIO)
- Tamaulipas: Prevén mejorar a corto plazo el suministro de agua en Victoria (Vox Populi)
Otras Publicaciones

Tampico – Arquitectos de todo México proponen soluciones hídricas innovadoras para el sur de Tamaulipas (El Sol de Tampico)
02 mayo 2025