Odebrecht-Agbar: Los negocios bajo el agua
24 febrero 2020
24 de febrero del 2020
Fuente: Proceso
Nota de Ricardo Balderas
Una sociedad sin constituir, un abogado acusado de corrupción por el caso Lava Jato, y dos alcaldes firmaron un acuerdo a partir del cual se constituyó Grupo MAS, la compañía que arrebató el agua a los municipios de Medellín, Veracruz y Boca del Río. Dos meses después, la Gaceta Legislativa del Congreso de Veracruz reveló el modo en el que operaron para lograr un negocio de 30 años. Ahora, con nueve mil quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y 16 amparos en contra, los veracruzanos intentan expulsarlos.
Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, S.A. de C.V., mejor conocido como “Grupo MAS”, es un consorcio conformado por las empresas Grupo Ambiental ProVeracruz, S.A.P.I. de C.V., el Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano de Veracruz (SAS) y los municipios de Veracruz y Medellín. Por su parte, el Grupo Ambiental ProVeracruz, S.A.P.I. de C.V es otro consorcio conformado por las firmas Odebrecht Ambiental, S.A. e InterAgbar de México, S.A. de C.V. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Veracruz: Ganaderos rechazan los $100 que pretenden darles por res muerta (Diario de Xalapa)
- Sequías en Veracruz están devastando al ganado (El Heraldo de México)
- Veracruz: Tiene días una fuga de agua en fraccionamiento de Veracruz. (Diario de Xalapa)
- Veracruz: desesperación y protestas por falta de agua en Tuxpan (La Opinión de Poza Rica)
Otras Publicaciones

Mundo – Descolonizar la conservación ambiental y el combate al cambio climático: algunos apuntes con ocasión del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (Justicia en las Américas)
10 agosto 2022