Odebrecht-Agbar: Los negocios bajo el agua
24 febrero 2020
24 de febrero del 2020
Fuente: Proceso
Nota de Ricardo Balderas
Una sociedad sin constituir, un abogado acusado de corrupción por el caso Lava Jato, y dos alcaldes firmaron un acuerdo a partir del cual se constituyó Grupo MAS, la compañía que arrebató el agua a los municipios de Medellín, Veracruz y Boca del Río. Dos meses después, la Gaceta Legislativa del Congreso de Veracruz reveló el modo en el que operaron para lograr un negocio de 30 años. Ahora, con nueve mil quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y 16 amparos en contra, los veracruzanos intentan expulsarlos.
Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, S.A. de C.V., mejor conocido como “Grupo MAS”, es un consorcio conformado por las empresas Grupo Ambiental ProVeracruz, S.A.P.I. de C.V., el Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano de Veracruz (SAS) y los municipios de Veracruz y Medellín. Por su parte, el Grupo Ambiental ProVeracruz, S.A.P.I. de C.V es otro consorcio conformado por las firmas Odebrecht Ambiental, S.A. e InterAgbar de México, S.A. de C.V. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Veracruz – Suspenden Suministro de agua en Río Cazones por fuga de PEMEX (Energy21)
- Veracruz: Jóvenes en pro del medio ambiente crean proyecto de desalinización del agua (El Diario de Xalapa)
- Veracruz – Estiaje en Veracruz inició con 6 municipios anormalmente secos: Conagua (Plumas libres)
- Tamaulipas: Pemex, el principal agente contaminante del río Pánuco (El Sol de Tampico)
Otras Publicaciones

Sonora – Durazo encabeza reunión sobre abastecimiento de Agua del Río Sonora (Expreso)
18 julio 2025
Edomex.- Aseguran cuatro tomas clandestinas de agua y 15 bombas de extracción en Ecatepec (El Sol De Toluca)
18 julio 2025