Otra vez el caos por agua

29 agosto 2017

28 de agosto de 2017
Fuente: El Sol de Cuernavaca
Nota de: Israel Mariano

Por más de cuatro horas, vecinos de varias colonias del Norte de Cuernavaca, como Domingo Diez, San Cristóbal, Lomas de Cortés, El Empleado, Maravillas y Las Piedras, establecieron cuatro puntos de protesta, para exigir al Ayuntamiento de Cuernavaca el servicio de agua potable que desde hace 15 días les escasea. Ante estos hechos, cerca de las 16:00 horas, los vecinos de esas demarcaciones levantaron la protesta, luego de que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) conectara la energía eléctrica en los pozos.

Foto tomada de El Sol de Cuernavaca

Los inconformes bloquearon, en ambos sentidos, la avenida Domingo Diez, y responsabilizaron al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) de no prestar de forma adecuada el servicio de abastecimiento del vital líquido, y acusaron a la dependencia de vender las pipas de agua entre 600 y 800 pesos.

Molestos, con pancartas de rechazo al alcalde Cuauhtémoc Blanco y al SAPAC, los ciudadanos, como Teresa Martínez, vecina de la colonia San Cristóbal, señalaron que antes de llegar a esta penosa acción, hicieron muchas llamadas y enviaron un gran número de peticiones a las autoridades, pero hicieron caso omiso, ignorando y minimizando el problema; “desde la primera semana reportamos la falta de agua, pero no atendieron el problema, por lo que, después de varios días de no tener una respuesta positiva, decidimos salir a la calle. Sólo de esa manera tendremos su atención”, expresó.

“Cuauhtémoc (Blanco) quiere ser gobernador; cree que así va a poder resolver todas las demandas de la gente, y el otro que es gobernador quiere ser presidente de la República, imaginen el desastre”, declaró.

Los automovilistas reclamaban a los ciudadanos, pero estos se mantuvieron firmes. En los puntos de encuentro, se hicieron presentes elementos de vialidad, quienes apoyaron para dar cierta fluencia al cauce vehicular.

Al bloqueo acudió Israel Gutiérrez, del área de coordinación general del SAPAC, quien explicó que la escasez de agua se debe a que la CFE cortó la energía eléctrica al pozo de Cuarteles y les aseguró que pronto comenzaría a recibir el vital líquido, en el transcurso del día.
Después de casi cuatro horas de caos vial, personal de la CFE acudió a conectar la energía al pozo de Cuarteles; fue, entonces, cuando los ciudadanos inconformes liberaron la vialidad.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia