Persiste intención de avalar nueva Ley de Aguas; advierte PRD que estará ‘vigilante’

11 abril 2016

 


Foto: Ilustración (Tomada de Noticias MVS)

La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, señaló que el debate sobre una nueva Ley General de Aguas no se ha agotado y en la Comisión de Agua Potable y Saneamiento se discute el tema.

El vocero de la fracción, Xavier Nava, aseguró que su bancada se mantendrá atenta para garantizar que en el tema del agua no se violente el derecho al acceso a ese recurso; que haya transparencia en el uso del presupuesto destinado a ese propósito; y que las medidas a tomar garanticen la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.

Nava Palacios manifestó que una normatividad de tal relevancia debe contar con el más amplio consenso entre las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión, lo anterior, para evitar vulnerar el derecho de acceso a ese recurso y al mismo tiempo, hacer un uso sustentable del mismo.

Remarcó que el tema del agua es prioritario y de seguridad para el país, por lo que se decidió establecer en la Constitución que el acceso a ese insumo es un derecho humano.

Falta, abundó, integrar a la ley mecanismos de saneamiento y consumo racional del recurso hídrico y por ello, la Comisión de Agua Potable en San Lázaro mantiene el análisis abierto. 

Recordó que a finales de la pasada Legislatura, el tema se abordó de manera fallida, pues las protestas sociales y de expertos que alertaron sobre un intento de “privatización” del agua le pusieron freno.

Por lo anterior, es preciso abordar el asunto del modo adecuado y no perder de vista problemáticas de gravedad como la contaminación en los ríos del país, lo que podría estar provocando daños severos a la salud, como cáncer y otras enfermedades que ya padecen habitantes de estados como Veracruz y Guanajuato.

“Esperemos consensuar con todas las fuerzas políticas y que el agua se vuelva ese elemento central de la vida, como ya lo es en la práctica, pero también en la legislación, en la planeación de su uso, cuidado y manejo”, remarcó.

El legislador del Sol Azteca agregó que su bancada trabaja en una propuesta distinta a la iniciativa presentada a la LXII Legislatura a través de diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde (PVEM).

Porque creemos que no es suficiente lo que se está planteando; tenemos que presentar ante la ciudadanía una propuesta mucho más de avanzada, progresista, para hacer efectivo el derecho al agua”, aseveró. 


10 de abril 2016
Fuente: Noticias MVS
Nota de  Angélica Melín Campos

 

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia