Perú. Hidrovía: Hay que entender el ecosistema antes de hacer un proyecto (Kaos en la red)
16 diciembre 2020
15 de diciembre de 2020
Fuente: Kaos en la red
En la siguiente entrevista Jorge Abad, director ejecutivo del Centro de Investigación y Tecnología del Agua (CITA) de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), analiza el impacto y la repercusión del proyecto chino Hidrovía Amazónica. En una entrevista realizada por el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) Abad señala que los estándares técnicos con los cuales se llevó a cabo el estudio de impacto ambiental (EIA) de este proyecto no son los adecuados. Además, enfatiza que el Ministerio de Transporte debe mejorar los estándares y los términos de referencias de los proyectos de gran inversión. Leer más
Artículos relacionados
- Perú: En Lima millones de habitantes enfrentan el coronavirus con escasez de agua (Infobae)
- Perú: Atrapanieblas captan agua para peruanos de los cerros de Lima (Xinhua)
- Mundo-Perú es el tercer país en Latinoamérica con mayor reserva de agua y segundo con más consumo a nivel mundial (Infobae)
- El Gobierno de Perú pondrá en marcha 180 proyectos de agua y saneamiento en Cusco (IAgua.es)
Otras Publicaciones

Veracruz – Protestan contra contaminación de cuerpos de agua en Atoyac (La Jornada)
05 mayo 2025