Perú: residuos de langostino y conchas de abanico son usados para descontaminar el agua (El Economista América)
18 febrero 2020
18 de febrero del 2020
Fuente: El Economista América
El Ministerio de la Producción, a través del Programa Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), en alianza conformada por la Universidad de Lima y las empresas Atisa y Masac, cofinanció con S/ 637 962, una investigación generada que ha logrado remover el 42% de arsénico en muestras de agua para mejorar la crianza de truchas. Leer más
Artículos relacionados
- Truenan contra Japama tras una semana sin agua
- San Luis Potosí: en ‘El Zapote’, sin agua por incendios (Pulso)
- Mundo – “El sector del agua tiene una posición única a la hora de reducir las emisiones de carbono” (iagua)
- EUA: Los océanos se calientan a la misma tasa que si a 5 bombas de Hiroshima se arrojaran cada segundo (CNN)
Otras Publicaciones

Tamaulipas-El Gobierno de Tamaulipas presenta proyecto para garantizar el abastecimiento de agua (Sin Embargo)
06 diciembre 2023