Perú: residuos de langostino y conchas de abanico son usados para descontaminar el agua (El Economista América)
18 febrero 2020
18 de febrero del 2020
Fuente: El Economista América
El Ministerio de la Producción, a través del Programa Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), en alianza conformada por la Universidad de Lima y las empresas Atisa y Masac, cofinanció con S/ 637 962, una investigación generada que ha logrado remover el 42% de arsénico en muestras de agua para mejorar la crianza de truchas. Leer más
Artículos relacionados
- Vigilar la calidad de agua (El Sol de Cuautla)
- Argentina: Tragedia wichi: “Mueren porque el agronegocio los deja sin agua, sin comida” (Tiempo argentino)
- CDMX: Senado “tumba” aumento a cobro de agua de riego (Milenio)
- Mundo – Depuradoras de microalgas: ahorran energía, absorben CO2 y producen fertilizantes sostenibles (iAgua)
Otras Publicaciones

Internacional – Regreso de ballenas jorobadas causa sorpresa en Río de Janeiro (CNN)
15 julio 2025
Baja California – Baja California queda excluida del Plan Nacional Hídrico por falta de acuerdo con usuarios (Diario Contra Réplica)
15 julio 2025