Podría durar un año el litigio para la suspensión del tramo 2 del Tren Maya (ASICH)
10 diciembre 2020
09 de Diciembre de 2020
Fuente: ASICH
Nota de Elva Narcía
Comunidades indígenas, campesinas, urbanas y costeras de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como organizaciones de la sociedad, obtuvieron la suspensión definitiva relacionada con el amparo presentado en julio del 2020 en contra del proyecto Tren Maya.
Como efecto de la suspensión no se podrán ejecutar obras nuevas en el tramo 2, que abarca de Escárcega a Calkiní, en el estado de Campeche.
En entrevista para el Podcast Próxima Estación, Xabier Martínez Esponda, director Técnico Operativo del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) explicó que lo que esto significa “es que la autoridad no podrá realizar obra que no existía, pero sí permite rehabilitación de vía férrea y el juzgado también autorizó que se continúe con las licitaciones”.
“Ello generará nuevos intereses y pondrá presión en los juzgados, la decisión, dice, debió ser, suspender todo”. Leer más.
Artículos relacionados
- Yucatán: Rechazan Tren Maya indígenas de la Península de Yucatán (La Jornada)
- Tren Maya: comunidades yucatecas detienen temporalmente el ambicioso tren (Ecoosfera.com)
- Denuncian que el Gobierno mexicano beneficia a Coca-Cola mientras comunidades carecen de agua (RT)
- Tren Maya No Violará Ninguana Ley: Fonatur (Macrix Noticias)
Otras Publicaciones

Nuevo León- Conagua extraerá agua de 220 pozos para atender escasez de agua en Nuevo León (Infobae)
06 julio 2022