Políticas ambientales en México: hacia una agenda pospandemia (Nexos)
09 junio 2021
07 de junio de 2021
Fuente: medioambiente.nexos.com.mx
Nota de: Sebastián Irigoyen
Ilustración de Daniela Martín del Campo
En tiempos de crisis los políticos suelen priorizar el crecimiento económico, incluso cuando éste tiene efectos adversos para el ambiente y para los que menos tienen. Ante las recientes elecciones en el país, quisiera dar a conocer las circunstancias que permiten u obstaculizan una política ambiental sostenible. Por un lado, las crisis económicas tienen efectos en las preferencias y percepciones ambientales de los individuos, y en este sentido la crisis actual podría agudizar el dilema entre proteger el ambiente y combatir la pobreza. Por otro lado, las políticas ambientales que amplifican la desigualdad causan descontento e incluso llevan a la movilización social. Si los encargados de la política pública toman estos dos factores en consideración, podrán considerar diseños institucionales que concilien la agenda ambiental y la social.
Artículos relacionados
- Video: Congreso lleva ocho años sin emitir la Ley General de Aguas (Aristegui Noticias)
- México – Se recrudece sequía extrema a excepcional en el país (El Economista)
- México – Agua, higiene y saneamiento en la frontera sur de México (UNICEF)
- México – El aporte de la construcción para preservar el agua: crean sistema para gestión eficiente (El Economista)
Otras Publicaciones

Coahuila – Van 300 millones de pesos para fortalecer el servicio de agua potable (El Sol de La Laguna)
23 mayo 2025
Guanajuato – Captar agua de lluvia: la apuesta de comunidades rurales ante la sequía (Publimetro)
23 mayo 2025