Prepara el paraguas: Franklin pierde fuerza, pero provocará tormentas torrenciales en 8 estados
10 agosto 201710 de Agosto 2017
Fuente: Animal Político
Nota: Redacción
Tras tocar tierra en Veracruz, Franklin se degradó a tormenta tropical. El fenómeno meteorológico provocará tormentas torrenciales en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero, Michoacán y Colima.

Luego de tocar tierra como un huracán de categoría 1 en Veracruz, Franklin perdió fuerza y se degradó a tormenta tropical; sin embargo, provocará tormentas torrenciales en ocho entidades, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Franklin tocó tierra cerca de la localidad de Lechuguillas, a unos 120 km del puerto de Veracruz, precisó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos con fuertes vientos de hasta 120 kilómetros por hora.
Tres horas después, el fenómeno meteorológico perdió fuerza a medida que se adentraba en territorio mexicano, provocando, no obstante, fuertes lluvias con vientos de hasta 110 kilómetros por hora.
A las 7:00 horas de este jueves 10 de agosto, el centro de la tormenta tropical Franklin se ubicó en el municipio de Almoloya, en Hidalgo.
El Servicio Meteorológico Nacional alertó que Franklin provocará tormentas torrenciales en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero, Michoacán y Colima.
Además, habrá tormentas intensas en Tlaxcala, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nayarit; la lluvia será muy fuerte en Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Morelos y la Ciudad de México, mientras que en Aguascalientes, Zacatecas y el sur de Durango y Sinaloa se pronostican aguaceros fuertes.
Debido al paso de Franklin por las entidades del centro del país, el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, así como extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje
Además de las lluvias, las autoridades alertaron sobre rachas de viento superiores a 90 kilómetros por hora y oleaje de entre 4 y 6 metros de altura en las costas de Veracruz. En Puebla e Hidalgo se esperan rachas de viento de hasta 90 km/h, mientras que en Tamaulipas se pronostican vientos mayores a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 metros.
En la Ciudad de México, Querétaro, Tlaxcala, el Estado de México y Morelos se pronostican vientos con rachas superiores a 60 km/h.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Artículos relacionados
- México-Alertan de recorte de 12% en presupuesto para Conagua en 2024 (El Horizonte)
- CDMX: Acuerdan gobierno y CONAGUA trabajo conjunto (El Universal)
- Chihuahua-Se logran 8 mil 299 trámites de administración del agua en la entidad: Conagua (El Heraldo)
- Cancún: Senadora demandará penalmente a Conagua y CAPA en Quintana Roo (El Universal)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025