Propuesta de donativos al Programa Irritila no se debe politizar: regidor

06 abril 2016

Enterado de algunas críticas que han surgido al respecto, opinó que es viable que el cabildo pueda autorizar la aplicación de una cuota de un peso a cada usuario del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) a favor del llamado Programa Irritila, y en todo caso dejar abierta la posibilidad de que quien no quiera colaborar quede exento de hacerlo, de manera que la ayuda se otorgue sea por convicción y no por imposición.

Desde luego, dijo, para ello tendrían que redoblarse esfuerzos en la difusión de los grandes beneficios que promete el trabajo que se realiza a través del Programa Irritila, que es el de restaurar y conservar la cuenta alta del río Nazas, considerada como la fábrica de agua de La Laguna.

De esa manera, seguramente muchos ciudadanos terminarán convencidos de lo importante que es aportar por lo menos un peso cada vez que acudan a pagar sus recibos de agua.

Incluso, Rodríguez Fernández no descartó que si bien llegado el momento algunos ciudadanos podrán optar por cancelar su donativo mensual de un peso, habrá muchos otros que, conscientes y convencidos querrán ofrecer una aportación mayor.

En contraparte, sugirió como una buena práctica de transparencia y en reciprocidad por el monto del respaldo mensual que los responsables del Programa Irritila logren obtener, se comprometan a ofrecer un informe anual o semestral en el que se detalle el destino y aplicación de los recursos.

Habló asimismo de la necesidad de llamar también a la responsabilidad ecológica de las grandes empresas, aquellas que utilizan en sus procesos los mayores volúmenes de agua, a fin de que se comprometan a hacer una justa colaboración económica a favor de los objetivos del programa.

Finalmente, el regidor perredista dijo desconocer por qué al interior del cabildo no se ha tomado aún una decisión respecto al pretendido esquema de donativos, pero consideró que llegado el momento la iniciativa será unánime o al menos mayoritariamente respaldada.


6 de abril de 2016
Fuente: El Sol de la Laguna

 

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia