Puebla: Ahorro de agua, visión de futuro (e-consulta)
27 diciembre 201725 de diciembre de 2017
Fuente: e-consulta
Nota: Alberto Jiménez Merino
Yo podía disfrutar de un baño quedándome debajo de la regadera por una hora. Hoy en día, usamos toallas humedecidas en aceite mineral para limpiar la piel. Antes, las mujeres lucían sus bonitas cabelleras; ahora, debemos raparnos la cabeza para mantenerla limpia sin usar agua.
Lo anterior son fragmentos de una carta publicada en 2002 por la revista Crónica de los Tiempos. Y eso, realmente, no está tan alejado de la realidad. En la Ciudad de México ya solo nos queda un río vivo. Las cuencas de los ríos Atoyac y Lerma no pueden desdecir esta carta.
El abasto de agua en el Valle de Puebla es de 3.5 días por semana con 12 horas de servicio. En Tecamachalco, el acuífero tiene un déficit de 50 millones de metros cúbicos anuales y, por ello, la población de la cabecera municipal recibe agua cada 30 días.
Artículos relacionados
- México-Información y datos para la garantía del derecho humano al agua (La Lista)
- Sonora: ¡Histórico! Presas tienen abastecimiento de agua para 2020 (El Sol de Hermosillo)
- Valorización ecosistémica en el sector del agua. ¿Qué narices es eso?
- CdMx: Por lucrar con el agua, denuncian a delegada (Diario Basta)
Otras Publicaciones

Jalisco – Hallan muerto al jefe de transparencia del sistema de agua de Puerto Vallarta; llevaba más de una semana desaparecido (Latinus)
11 julio 2025
Oaxaca – Diversas comunidades, organizaciones y centros de investigación se reúnen en la 66 Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua (Educa)
11 julio 2025