Puebla: En defensa del río Ajajalpan (La jornada)
01 agosto 2019
01 de agosto del 2019
Fuente: La jornada
Nota de Francisco López Bárcenas
Desde el cuatro de abril del 2016 las comunidades totonacas del municipio de San Felipe Tepatlán y San Mateo Tlacotepec, demandaron a diversas instituciones gubernamentales que permitieron construir las presas Ahuacoya y Zoquiapas sobre el río Ajajalpan, como parte del Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1 (PHP1). En su demanda de amparo señalan que cuando los pueblos indígenas defienden sus derechos también defienden los de los mexicanos en general, en este caso las aguas del río Ajajalpan, cuyo caudal ya desde hace años se encuentra disminuido artificialmente a causa del trasvase que se realizó hace décadas para llevar agua hacia la presa Necaxa. Es fecha y siguen a expectativa de la sentencia. Leer más
Artículos relacionados
- ONGs de Chiapas piden al gobierno se defienda el agua (La Jornada)
- Crece hasta 30% la demanda de agua potable en Gómez P.
- España: Un estudio de la productividad del agua en el cultivo del Aguacate abre las puertas a la demanda de más recursos hídricos (tividad del agua ennoticias 24)
- Sonora: Calor y cuarentena aumenta demanda de agua potable en Hermosillo (El Sol de Hermosillo)
Otras Publicaciones

Mundo – Escasez de agua en Irán: presas de Teherán registran su nivel más bajo en un siglo (LATINUS)
21 julio 2025