Puebla-Erosión y extracción excesiva de agua, posibles causas del socavón en Puebla: IPN (Reporte Indigo)
10 julio 2021
08 de julio de 2021
Fuente: Reporte Indigo
Fotografía obtenida de Reporte Indigo
La erosión del suelo por una sequía, junto con las lluvias intensas de este año y la extracción masiva de agua en la zona durante 15 años, son las posibles causas que contribuyeron a la formación del socavón en Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla del estado de Puebla.
Así lo reveló el Proyecto Preliminar de Investigación Geocientífica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), sobre el estudio que sus científicos realizaron para determinar las causas del gran agujero que se formó en el suelo.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- San Luis Potosí – Sobreexplotada y contaminada agua subterránea en SLP, advierte investigador (Plano Informativo)
- Pide PRI condonar a los ciudadanos el servicio de agua en Puebla (El Sol de Puebla)
- Puebla: Brota espuma tóxica de la red de drenajes en asas de Reforma Sur (La Jornada de Oriente)
- Tlaxcala: Piden al Conagua resolver problema para evitar la sobreexplotación de mantos acuiferos ( e-consulta)
Otras Publicaciones

Jalisco – Hallan muerto al jefe de transparencia del sistema de agua de Puerto Vallarta; llevaba más de una semana desaparecido (Latinus)
11 julio 2025
Oaxaca – Diversas comunidades, organizaciones y centros de investigación se reúnen en la 66 Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua (Educa)
11 julio 2025