Puebla-Erosión y extracción excesiva de agua, posibles causas del socavón en Puebla: IPN (Reporte Indigo)
10 julio 2021
08 de julio de 2021
Fuente: Reporte Indigo
Fotografía obtenida de Reporte Indigo
La erosión del suelo por una sequía, junto con las lluvias intensas de este año y la extracción masiva de agua en la zona durante 15 años, son las posibles causas que contribuyeron a la formación del socavón en Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla del estado de Puebla.
Así lo reveló el Proyecto Preliminar de Investigación Geocientífica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), sobre el estudio que sus científicos realizaron para determinar las causas del gran agujero que se formó en el suelo.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Puebla: Contaminación al Atoyac, por deterioro de drenaje; se trabaja en proyecto integral: Huejotzingo (Milenio)
- Agua de Puebla abre sus módulos este 24 de diciembre, de 8 a 14 horas (MILENIO)
- Puebla – Nueva hipótesis para el socavón de Puebla: no fueron causas naturales sino la extracción excesiva de agua (El País)
- Se movilizarán contra planta termoeléctrica en Morelos (La Jornada)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Abasto de agua para Monterrey, garantizado hasta 2025 (La Jornada)
03 febrero 2023
Edo. de México – Exigen a CAEM revisión integral de ductos de agua en Ecatepec para evitar más fugas (La Prensa)
03 febrero 2023