Puebla-Limpiezas de voluntarios en río Atoyac evidencian la contaminación industrial (Causa Natura)
24 mayo 2022
23 de mayo de 2022
Fuente: Causa Natura
Nota de Patricia Ramírez
Fuente de la ilustración: Subdirección General Técnica de la Comisión Nacional del Agua
Las aguas residuales que se vierten desde las industrias, aunado a la basura y el desagüe municipal de las ciudades, han provocado que desde hace más de 30 años el río Atoyac que recorre Tlaxcala y Puebla se pinte de diferentes colores.
Puede ser café o amarillo, a veces teñirse de rojo y, en otras ocasiones, de un azul que se convierte en morado. Un efecto de la mezcla no tratada de metales pesados, hidrocarburos, fármacos, detergentes, plásticos y pigmentos de textil que se vierten al río.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- La contaminación de los ríos de Oaxaca ha provocado enfermedades en la sociedad (El Imparcial)
- Puebla: Detectan más de mil tomas clandestinas de agua (Debate)
- Saqueo y contaminación devastan el río Atoyac en Oaxaca (El Imparcial)
- Sobreexplotación de acuíferos en Puebla pone en riesgo a Tlaxcala, alerta Red Mexicana de Cuencas (Urbano Puebla)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025